Este curso de vacunas incorpora el eje de la comunicación en todo el
proceso de vacunación como eje fundamental para la vacunación
segura. Por medio de la utilización de distintas estrategias didácticas
dinámicas e innovadoras se pretende lograr un aprendizaje significativo para que los participantes puedan ser replicadores de los conocimientos adquiridos. De esta forma poder contribuir con material gratuito de consulta de acceso masivo.
Propósito General
Introducir la comunicación como elemento fundamental para las
buenas prácticas en el vacunatorio y en consecuencia lograr o mejorar
la adherencia a la vacunación en la comunidad.
Objetivos
Al finalizar el curso los participantes contarán con los conocimientos y las habilidades necesarias para mantener y mejorar
su competencia en la práctica diaria en el vacunatorio en relación a las técnicas de vacunación, mantenimiento adecuado de la cadena de frío, entre otros.
Destinatarios
Equipo de Salud: médicos, enfermeros, farmacéuticos, vacunadores. Personas que se desempeñen en centros sanitarios, vacunatorios o aquellos que se encuentren interesados en incrementar sus conocimientos sobre
vacunación segura.
Requisitos del Participante
Los interesados deben inscribirse vía online, disponer de conexión a internet y contar como un
mínimo de tres horas semanales
de dedicación.
RESPONSABLES DEL CURSO
CONTENIDOS
Estructura Curricular del Curso
Módulo 1: Vacunación Estrategia de Salud Pública.
1. Introducción a la vacunación como instrumento de Salud Pública Impacto de los Programas de inmunizaciones.
2. Transición de la vacunación del niño al familia.
3. Marco legal comparativa con ley previa, lo que agrega la nueva ley.
Módulo 2: Acto Vacunal.
1. Vacunación Confortable.
2. Actividades previas a la vacunación, Técnicas de vacunación, Actividades
posteriores a la vacunación.
3. Transporte y recepción de vacunas. Mantenimiento de la heladera. Preparación
del termo diario.
Módulo 3: Seguridad Vacunas.
1. Producción Fármaco Vigilancia.
2. Mitos.
3. Comunicación efectiva.
Módulo 4: Intercambio.
1. Foros de consultas.
2. Resolución de caso para la integración de
conocimientos (Comunicación).
Recursos Principales
Se emplearán recursos multimedia, presentaciones animadas y resolución de casos.
Al finalizar cada módulo se realizarán actividades de fijación.
En el módulo de integración se contará con foros sincrónicos y
asincrónicos de preguntas a los docentes de los módulos
anteriores.
Propósito General
La evaluación de cada módulo se realizará con una modalidad
particular. La evaluación final será con preguntas de selección múltiple.